¿CÓMO HUMANIZAR MI MARCA?

HUMANIZAR. Según la definición del diccionario, volverse humano, ser benévolo, afable, tratable. Pero, ¿cómo humanizar mi marca?

Humanizar una marca es tener en cuenta la empatía y la ética, generando conexión con tu cliente a través de la percepción y comprensión de sus dolores, necesidades, motivaciones, sentimientos.

Las estrategias de marketing se han vuelto mucho más elaboradas. No es suficiente simplemente tener un buen producto y anunciarlo. Están presentes una serie de conceptos y, a la hora de elegir tal o cual marca, el consumidor no sólo tiene en cuenta la “necesidad” (que no siempre existe, sino que se creó) sino una serie de factores más: ¿el medio ambiente? ¿ha sido probado en animales? ¿haces algún tipo de aporte a tu comunidad?

No basta simplemente TENER, POSEER, sino que además de satisfacer este deseo, se cumplen varios otros requisitos en conjunto.

La oferta es enorme, las opciones para elegir son muchas.

¿Cómo humaniza entonces una empresa su marca?

  • Estilo propio

Ya no se aceptan copias y varias del mismo tipo. Necesitas encontrar tu propio estilo, que favorezca tu producto y demostrarlo a tu audiencia.

Encuentra tu tono de voz, comprende a tu audiencia y, sobre todo, sé auténtico.

  • Cuenta historias

El storytelling, más que contar una simple narración, es una técnica para contar historias utilizando elementos concretos (ya sea un lugar, un personaje, un conflicto) con el objetivo de que sea inolvidable.

Ese tipo de cosas se acerca. Las personas se conectan más cuando saben cómo comenzó tu marca, qué obstáculos tuvo que enfrentar, algo que te inspira.

  • Entre bastidores

¿Cuál es la rutina de su empresa? Lo que sucede detrás de escena. Vale la pena el proceso de fabricación, el acopio, el esfuerzo de conseguir alguna materia prima… Tu público se interesa más cuando sabes más, cuando sabes cuánto tiempo lleva, cuál es el orden de las cosas.

Más que marcas, servicios, productos o eventos, el marketing se trata de relaciones humanas.

La gente reconoce el contenido humanizado y es más fácil sentirse atraído por él.

No es de extrañar que el marketing de influencers haya sido tan valorado y que los influencers y los creadores de contenido digital estén en la cresta de la ola. Cualquiera que crea que está ahí solo para dar a conocer un producto o servicio está equivocado. No no. El objetivo es más amplio: propagar propósitos y valores.

¿Y por alla? ¿Cómo va tu marca, producto o servicio?

Piense en eso.

Y permanece atento a nuestros artículos.

Contenido producido por A&P Web