Una de las novedades que trae Google para este año 2021 es el Core Web Vitals. Funciona como métricas para analizar la posición de tu página web en los rankings y resultados de búsqueda de Google. Por lo tanto, si deseas que tu página tenga un buen posicionamiento, es importante que te fijes en las métricas de Google Core Web Vitals.
Estas métricas tienen como objetivo evaluar la experiencia del usuario al acceder a tu página web, como la seguridad, la velocidad de carga, la estabilidad visual, entre muchos otros factores.
Se creó esta nueva función con el objetivo de simplificar, facilitar y ayudarte a enfocar en las métricas necesarias para mejorar tu negocio, sin tener que perder el tiempo buscando herramientas confusas y formas ineficaces de medir el posicionamiento y tu destaque en la web.
¿Cuáles son los Core Web Vitals?
Hay tres métricas a considerar: LCP, FID y CLS. Básicamente, miden la velocidad de carga, la interacción del usuario con la página y el límite de cambios del diseño web.
Largest Contentful Paint (LCP): es la métrica que mide la velocidad de carga de tu página web. O también podemos decir que es el tiempo que le toma a la página representar sus elementos más destacados para el usuario. Esto debería tomar un promedio de 2,5 segundos desde el momento en que comienza a cargarse, según Google, para que el usuario tenga una buena experiencia.
First Input Delay (FID): mide el tiempo mínimo que tarda el usuario en poder interactuar con la página. Para que la experiencia se considere satisfactoria, esta métrica debe estar dentro del promedio de 100 milisegundos.
Cumulative Layout Shift (CLS): esta métrica es responsable de medir la estabilidad visual de la página web, es decir, la suma del tiempo que tarda la página en cargarse, más cualquier cambio inesperado en el diseño web. Es decir, el tiempo total hasta que la página es completamente estable para que el usuario acceda a ella. Para tener un buen posicionamiento, el CLS debe estar en 0,1.
Google Core Web Vitals y el SEO
Los Core Web Vitals, sin duda, están completamente entrelazados con el posicionamiento y protagonismo en las webs. Con esto, es de esperar que esté relacionado con el SEO.
El uso de métricas para mejorar la participación de tu página atraerá a más y más usuarios de Internet a tu sitio. Google lo dijo antes y ahora ha dejado claro que la experiencia del usuario es uno de los principales valores que una empresa debe tener en cuenta a la hora de desarrollar su página web.
En definitiva, al utilizar las métricas junto con la herramienta SEO, solo aportarán mejoras, puntos positivos y más visitas a tu sitio web. No pierdas tiempo utilizando herramientas que prometen salvar tu página utilizando técnicas antiguas y obsoletas. Busca siempre ideas innovadoras y actualizadas, como Google Core Web Vitals.