Con la facilidad y practicidad de la Internet, el uso de metabuscadores ha ganado fuerza a lo largo de los años. En el caso del sector turístico, las reservas online están superando a los otros canales offline y los viajeros suelen utilizar los metabuscadores en su proceso de compra.
En un contexto de mucha competencia, donde cada metabuscador presenta miles de opciones, es necesario saber usarlos. Su crecimiento representa una oportunidad para el sector turístico para diversificar su estrategia de marketing y ventas.
Pero, ¿qué son metabuscadores?
Un metabuscador es como un “buscador de buscadores”. Un motor de búsqueda funciona recopilando información de millones de sitios web y crea una base con sus datos. Ya los metabuscadores no tienen una base de datos propia y utilizan información de otros buscadores.
Existen en el mercado diferentes tipos de metabuscadores. Entre los más habituales están los turísticos, como Google Hotel Ads, Tripadvisor, Trivago, Kayak. Su objetivo es comparar y mostrar las mejores ofertas y opciones de alojamientos, hoteles, restaurantes, paseos, etc.
Ventajas de los metabuscadores
Competir con las OTAs
Mientras las OTAs venden alojamientos, los metabuscadores solo muestran información. Los metabuscadores permiten competir con mayor igualdad y ofrecen oportunidad para que el hotel se destaque.
Visibilidad
El tráfico en los metabuscadores aumenta cada año. Entonces, también aumentan la visibilidad y el tráfico al sitio web de tu empresa, sea hotel, restaurante, agencia.
Alcance
Con el aumento de tráfico, por lo tanto, podemos llegar a un mayor número de usuarios y mercados.
Desventajas de su uso
Audiencia
Si el perfil de la empresa no está bien estructurado en el metabuscador, no llevará el tráfico a su sitio web y no tendrá la audiencia y las ventas esperadas.
Velocidad
Al almacenar información de múltiples buscadores, la velocidad para obtener los resultados se hace más lenta en comparación a una búsqueda en buscador normal o al sitio web de la empresa.
Anuncios
Como la competencia es dura, es necesario hacer una inversión en publicidad para destacarse. A la vez, en algunos casos, la gran cantidad de anuncios puede interferir en la navegación.
Entonces, ¿debo usar un metabuscador?
Por supuesto que sí, una vez que la presencia en estos canales aportan mayor visibilidad. Todavía hay que saber hacerlo para que te traigan los beneficios en su potencialidad y las desventajas no te perjudiquen. Es importante contar con una agencia profesional de marketing para realizarlo.