Accesibilidad web: el siguiente paso para tu empresa

¿Por qué hablar de accesibilidad web en las empresas? Este tema interesará a quienes reconocen la importancia del entorno online para los negocios y buscan consolidar la presencia digital de su empresa.

Si tu objetivo es que los usuarios conozcan tus productos o servicios sin barreras de acceso, estás listo para la conversación sobre accesibilidad web.

En este artículo, comprenderás qué es la accesibilidad web y la importancia de un sitio web accesible. Además, aprenderás formas de hacer que tu negocio sea más inclusivo.

¿Qué es la accesibilidad web?

En la práctica, la accesibilidad web significa que las personas con discapacidad pueden navegar e interactuar en el mundo digital, sin encontrar obstáculos. Esto es lo que dice el Manual de accesibilidad web, un documento disponible aquí. (Enlace del folleto).

¿Quién es mi público objetivo?

Al menos 9% de la población española, según el Instituto Nacional Estadística (INE), tienen algún tipo de discapacidad.

Además, un sitio web preocupado por una mejor accesibilidad para sus usuarios permite a las personas mayores, analfabetas o profanos utilizar los ordenadores para disfrutar del entorno digital sin demasiadas dificultades.

La accesibilidad también permite un mejor posicionamiento de tu página en el ranking de Google, ya que el algoritmo del motor de búsqueda valora esta práctica.

¿Cómo se puede acceder a mi sitio web?

Algunas prácticas hacen que tu sitio sea más accesible para los usuarios. Consulte cinco consejos para que esto suceda en tu negocio:

Utiliza texto alternativo a sus imágenes

Las personas ciegas utilizan texto alternativo para “leer” una imagen. Al escribirlo debes describir la imagen. Ejemplo: vende un zapato. El texto alternativo sería: zapato de cuero negro con rayas marrones. La sugerencia es ser muy detallada en la descripción.

El texto alternativo también es interesante para las personas que acceden al sitio con una Internet de baja velocidad sin subir las fotos.

Las fuentes y los colores deben ser legibles

Evita los estilos y colores de fuente que dificultan la lectura. Ten cuidado con el contraste de color de las letras y el fondo de la pantalla.

Ofrece botones grandes

Los botones más grandes pueden ayudar a los usuarios a comprar u obtener más información sobre su producto. El objetivo es que sea más preciso al hacer clic.

No olvides los subtítulos

Las imágenes y videos siempre deben ir acompañados de subtítulos. Mejoran la experiencia de todos los usuarios.

Escribe textos sencillos

La información del sitio web debe ser objetiva y directa. De esta forma, facilitará la lectura a todos.

¿Qué te parecieron los consejos? Ya ves que la accesibilidad web es un tema necesario y presente en nuestro día a día, ¿no? Permita la inclusión de su negocio en esta buena causa.