El 4 de diciembre es el Día Mundial de la Publicidad

La publicidad es el alma del negocio. Es decir, es una de las herramientas fundamentales para la supervivencia de cualquier tipo de negocio.

La publicidad se destaca en un momento en el que la comunicación se ha vuelto imprescindible en todos los segmentos. Además, es importante para la economía, ya que fomenta la competencia entre empresas que siempre buscan crear mejores servicios y productos para el consumidor.

¿Qué tal saber un poco más al respecto?

¿Sabes cómo surgió la palabra propaganda y su fecha conmemorativa?

El origen del término proviene del latín “propagare”, que significa multiplicar, difundir ideas. En otras palabras, es una forma específica de presentar información o pensar, con el objetivo de difundir principios y teorías. Fue introducido por el Papa Clemente VII en 1597, cuando fundó la Congregación para la Propaganda con el objetivo de difundir la fe católica en todo el mundo.

Durante el primer congreso de profesionales en el campo de la publicidad y la publicidad, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 4 de diciembre de 1936 se creó el Día Panamericano de la Propaganda. Pero fue en los años setenta cuando la fecha ganó alcance internacional, siendo conocida como el Día Mundial de la Publicidad.

Entiende más sobre el profesional 

Para quienes trabajan en publicidad, la creatividad y la información son ampliamente explotadas para ganarse y persuadir a los clientes para que compren los productos o servicios que están promocionando. Para ello, elaboran estrategias de comunicación para una marca o empresa, con el objetivo de fortalecer su imagen, comunicar productos, ideas o proyectos.

Así, un profesional puede crear campañas publicitarias, diseñar logotipos, desarrollar envases e imágenes de marca, entre muchas otras posibilidades. También ha crecido la necesidad de especialización en el desarrollo de actividades relacionadas con la tecnología, junto con el crecimiento de internet y las redes sociales.

Conclusión

Aunque las necesidades cambian cada vez con más rápido, la importancia de la publicidad no ha disminuido, al contrario, parece aumentar aún más rápidamente. La publicidad necesita reinventarse continuamente para adaptarse a los cambios globales. Por tanto, los profesionales de este ámbito merecen un gran aplauso.