Marketing Digital: cambios post-covid19

Por Rodrigo C. Furlan

Coordinador de Arte en A&P WEB

No solo hoy que hablamos de cambios en la comunicación de una marca o empresa con su audiencia. Hace poco tiempo, entendimos los cambios en las estructuras de la publicidad, en las que la relación entre marcas y consumidores ya se estaba transformando, con un objetivo final claro y directo: la venta. Y, aún enfocándose en las ventas, la gran diferencia está ahora en el proceso y en los valores que el camino hacia la finalización de la compra agrega a la marca.

Las personas están en el centro de todo. En poco tiempo, vimos un término aún desconocido para muchos convirtiéndose en la “nueva normalidad”: home office. El significado de las palabras On y Off nunca se ha aplicado tan bien. Y con tantas personas en casa, tantas marcas comprando su “lote” en el mundo digital, lo principal para cualquier empresa es que no se las olviden. Muchas marcas se presentarán por videos, artes gráficas, fotografías, y solo se quedarán si siguen los criterios de atención adoptados en la cuarentena, por parte del público. No es necesario conocerlas, sino reconocerlas. Las investigaciones indican que la gente hoy espera que tu marca sea útil, realista, práctica y que lidere cambios.

Con la valorización de la salud y el bienestar, vino la preocupación social. Su comunicación debe ser relevante para la vida cotidiana. Lo que se evaluará son los valores de la marca. Y tienes que mantenerlos. Es a través de la constancia que el público objetivo se identificará o no con estos valores. 

¿Te has comprometido con causas sociales? ¿Actuas por una buena causa, de inclusión, diversidad o, principalmente, cuidado del medio ambiente? Más que los textos escritos, las actitudes de su empresa ahora dirán la naturaleza real de su marca y despertarán el reconocimiento.

La conversión es ahora el recorrido en sí. Nutre a tu audiencia. Será un reto, porque los puntos siempre elogiados, como la calidad del producto y el servicio, ya no satisfacen. El diferencial de la marca hoy está en ofrecer experiencias verdaderamente transformadoras.

Es como una vía de doble sentido. Entonces, uno debe ser consciente de que esta audiencia, que cobra por la transformación, traerá feedback. ¡Esté preparado para todo! Retratarte, posicionarte si eventualmente te equivocas o, incluso, para un protagonismo inesperado. 

También te indicamos que te mantengas informado del creciente mercado digital. Más que nunca, las compras, los estudios y las ventas se han vuelto digitales y es necesario fijarse en los datos. Se están realizando investigaciones en diferentes sectores del mercado, como el Instituto Brasileño de Ejecutivos del Mercado Minorista y de Consumo (Ibevar), IEMI – Market Intelligence, que le dará la base para comprender el mercado hasta el momento y prepararse para posibles tendencias en el futuro.