La transformación del marketing fue posible gracias a la internet y las redes sociales que fueron creadas con la evolución de este medio de comunicación. Pero ¿qué exactamente es el Marketing 2.0?
Concepto de Marketing
El marketing busca la buena relación entre el consumidor y la empresa. O sea, el marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer los deseos y necesidades de nuestros clientes. Para Kotler, el Rey del Marketing moderno, “el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”. Por eso, es esencial que todas las personas que formen parte de la empresa sepan cual es la definición de marketing. Pero, si hay un Marketing 2.0… hay un Marketing 1.0, ¿verdad?
¿Qué es el Marketing 1.0?
El Marketing 1.0 tiene como base el producto y desarrolla todas sus estrategias alrededor de este producto. Su base está en las necesidades básicas de su público, sin tocar los sentimientos o deseos, y la difusión se hace en medios tradicionales como la radio y la televisión – nada de internet. Los productos son simplemente funcionales y hechos en masa. El Marketing 1.0 surgió con la Revolución Industrial, o sea, la estandarización era esencial y la producción era en escala para reducir los costos y los precios.
¿Y la evolución para el Marketing 2.0?
Con el paso del tiempo, las empresas se dieron cuenta que hay otros factores que pueden influir en la decisión de compra de los clientes, como los deseos, impulsos y otras motivaciones psicológicas. Es de ahí que surge el Marketing 2.0 – de la necesidad de los clientes de tener productos y servicios hechos a medida para sus deseos más profundos. Así, la comunicación también hay que cambiar, y las empresas tienen que comunicarse mejor con sus clientes, hacerles sentir especiales y producir productos y comunicaciones muy segmentados.