Kassia Nobre
¡A&P es más ecológico a partir de ahora!
Con gran alegría les informamos que A&P es asociado al proyecto PCI, una acción sostenible y no gubernamental dirigida a reducir el calentamiento global.
¿Qué es PCI?
El PCI es idealizado por el estado de Mato Grosso y cuenta con asociaciones internacionales, como el World Resources Institute (WRI) y el Environmental Defense Fund (EDF). El proyecto realiza acciones para mitigar el cambio climático desde tres frentes: Producir, Conservar e Incluir. Nació en la COP 21, la Conferencia sobre el Cambio Climático de París, que es un acuerdo internacional con más de 195 países.
Además, según el estado de Mato Grosso, miembros de la European Feed Manufacturers’ Federation (FEFAC), una federación que agrupa a las asociaciones de la industria de alimentación animal de 23 países de la Unión Europea, manifestaron interés en invertir en el proyecto.
Ahora se puede comprender la importancia de este proyecto y el papel de A&P en él, ¿verdad? Tener la aprobación de muchos países en un evento como este nos hace trabajar con más dedicación y responsabilidad..
Recordar que A&P también es asociada del Programa Global REDD (Redução das Emissões por Desmatamento e Degradação Florestal) Early Movers (REM).
En él, las naciones son recompensadas si presentan resultados positivos para la conservación de los bosques, en conjunto, por los gobiernos de Alemania y el Reino Unido para reducir las emisiones de CO₂ en el planeta.
Para obtener más información, visite: https://remmt.com.br/
Cómo funciona el proyecto PCI
El Proyecto PCI es una acción colectiva basada en un esfuerzo global para proporcionar un desarrollo rural sostenible, que reúne a actores públicos, privados y del tercer sector. Fue lanzado en la Convención del Clima (COP 21, en 2015), celebrada en París, con la aprobación de 195 países.
Las tareas principales son aumentar la producción agrícola, eliminar la deforestación ilegal (responsable por más del 87% de la deforestación del estado) e implementar el Código Forestal.
Además de crear mecanismos de compensación financiera por deforestación legal, apoyando a la agricultura familiar y a las poblaciones tradicionales e indígenas en el acceso al crédito, asistencia técnica, regularización territorial y ambiental.
Metas
El proyecto PCI tiene un conjunto de metas para ayudar a lograr sus objetivos.
Las metas establecidas son:
Producir la expansión y aumento de la eficiencia de la producción agrícola y forestal.
Conservación de la vegetación nativa y recuperación de pasivos
Incluir la agricultura familiar y las poblaciones tradicionales desde el punto de vista socioeconómico.
Para obtener más información, visite: http://pci.mt.gov.br/
Iniciativas como el proyecto PCI son necesarias, ¿no? A&P está orgullosa de la asociación y el medio ambiente está agradecido.