Buenas prácticas en tu biografía de Instagram

Todo el mundo sabe que Instagram trae buenas oportunidades para diferentes tipos de negocios. Pero lo que pocos saben es cómo responder a la siguiente pregunta: ¿qué debo hacer para llegar a mi audiencia en esta red social? Y el primer paso hacia ese objetivo es muy sencillo: que seamos encontrados por ella.

La biografía de Instagram puede parecer simple, pero es fundamental para atraer la atención y dar una buena primera impresión a los clientes potenciales. Al final, la gente busca la practicidad y no quiere perder demasiado tiempo innecesariamente.

Hemos elegido algunas buenas prácticas para que las uses en tu biografía de Instagram, para que sea más probable que tu público objetivo te encuentre, además de hacer que la “puerta” de tu empresa sea mucho más atractiva.

Números en Instagram

Instagram tiene hoy más de mil millones de usuarios activos. De estos, más de 500 millones acceden a la plataforma todos los días. Las cifras hablan por sí solas: la red social más querida del mundo ha estado en pleno crecimiento desde 2012, cuando Facebook la compró por un billón de dólares.

Para las empresas, la oportunidad surge cuando recordamos que más del 90% de los usuarios siguen al menos un perfil comercial en Instagram. El otro lado positivo es que la gran mayoría de estas empresas no se fija en la calidad de su perfil (y también de su contenido).

Dicho esto, veamos ahora algunas buenas prácticas sobre cómo crear una biografía atractiva para aprovechar mejores oportunidades en Instagram.

Nombre de usuario

Tu nombre de usuario es el que viene justo después de la “@”. Lo ideal es usarlo para poner tu marca, ya que es como tu identidad en la red social (sobre todo porque no es posible elegir un usuario que ya existe).

Si el nombre de tu empresa es demasiado largo, intenta utilizar abreviaturas. Si es demasiado corto, también puedes evaluar la inserción de tu segmento. Un buen consejo es separar las palabras con “.” o “_” para que el nombre sea más legible.

Título

El título es el espacio que viene justo después de la foto. Mucha gente pone el nombre de la empresa, que acaba resultando redundante, dado que el nombre de la empresa ya está en el campo de usuario.

Puedes usar el título para insertar el nombre de su segmento comercial, ya que esto ayuda a que te encuentren más fácilmente si alguien busca ese término. Por ejemplo, si tienes una taberna, puedes poner el nombre de la marca en el usuario y en el título insertar “Taberna”. Si lo encuentras interesante, también puedes poner el nombre de la ciudad.

Este es un consejo muy interesante, ya que algunos estudios ya indican un crecimiento en el índice de búsqueda de Instagram. Esto significa que las personas están comenzando a usar Instagram para buscar productos y servicios, tal como lo hacen en Google.

Foto

Puede sonar tonto, pero mucha gente usa la foto de la biografía de manera incorrecta. Ya hemos visto varias empresas con partes cortadas de la foto o utilizando imágenes de productos. Lo ideal es que la foto tenga tu logo, y no necesariamente acompañada del nombre de la empresa, ya que existen otros espacios para que ingreses el nombre.

Lo ideal es que el color de tu foto esté en armonía con el resto de la estructura. Puedes evaluar combinar la foto de tu biografía con las fotos de portada de los destacados y también con los emojis, por ejemplo.

Enlace

Es otro campo en el que la gente se equivoca. Muchos ponen el enlace de WhatsApp o simplemente el sitio web de la empresa. Hoy en día existen varias opciones para que puedas reunir varios enlaces en uno, como Linktree y Linkin.bio.

De esta forma, el usuario accede a una página de destino en que podrá hacer clic en el enlace según sus necesidades. Allí puedes poner tu web, blog, WhatsApp, formularios, etc.

Descripción

Tienes un límite de 150 caracteres para escribir tu biografía de Instagram, por lo que es importante concentrarte en lo que realmente importa. El consejo es saber ser claro y objetivo, es decir, poder decir todo lo que el usuario encontrará allí de la forma más directa posible.

Aprovecha la biografía para hablar sobre tu producto / servicio de una manera que refleje los valores de tu marca. Un eslogan justo después de la presentación del producto puede ser una buena alternativa.

Emojis

¿Qué tal un recurso para transmitir sentimientos? Esta es la función real de los emojis, que a menudo hablan más que mil palabras. Investiga un poco y evalúa qué emojis podrían ser compatibles con tu biografía. Son importantes para llamar la atención y transmitir el mensaje con mayor claridad.

Temas

Otro consejo interesante es dividir tu biografía en temas. Al alinear esto con el uso de emojis, la lectura se vuelve más directa y menos agotadora. Intenta contestar estas preguntas: ¿Qué ofrezco? ¿Dónde está mi empresa? ¿Quién me puede comprar? ¿Por qué estoy aquí en Instagram? ¿Cómo puedo ser relevante para la vida de las personas?

Conclusión

¿Has visto que la biografía de Instagram puede ser mucho más importante de lo que piensa la gente? No olvides de hacer una investigación de palabras-clave para que puedas hablar el idioma de tu audiencia. El uso de hashtag en la biografía también puede ayudar a que te encuentren, pero no exageres para que no parezcas desesperado.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *