El éxito de cualquier emprendimiento está directamente relacionado con el desarrollo de su comunicación con el público. El propósito de la comunicación es establecer la presencia y relevancia de la empresa, buscando el reconocimiento de la marca.
El primer paso para establecer una buena conexión con las personas es desarrollar el logotipo. Su función es traducir el mensaje y ejemplificar los valores de la marca.
¿Cómo funciona el desarrollo?
Primero, al recibir la solicitud para crear un logotipo, ya es posible comenzar a establecer un perfil en función de algunos factores:
Nombre de la empresa
La elección del nombre dice mucho sobre el perfil de la marca. El nombre describe el espíritu y la personalidad de la empresa, haciéndola única y diferente del resto.
Mercado de actuación
Los servicios o productos ofrecidos por la empresa pueden reflejarse en el logo. Ya sea a través de formas, colores, texturas, etc.
Referencias enviadas por el cliente
Las referencias pueden actuar como un punto de partida para el desarrollo. Las instrucciones o sugerencias directas ayudan a visualizar lo que se espera del logo.
Público-objetivo
Por más que sea importante satisfacer la visión del cliente, es nuestra obligación como profesionales en el área orientar y dar forma a esa visión para que el producto final sea eficiente y técnicamente correcto para su función.
Ejemplo de desarrollo: logotipo ABRAC
Como ejemplo de un proceso de desarrollo de un logotipo, analicemos los pasos para producir el logotipo de ABRAC. Este cliente ya tenía un logo y necesitaba ser actualizado. El cliente ya tenía una idea clara de qué esperar del resultado final y envió referencias específicas.
Logo Original:
[row] [col span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16167″ width=”31″] [/col] [/row] [gap]Referencia enviada por el cliente para producción:
Desglosando la referencia, de unidad a elementos, tenemos:
[gap] [row v_align=”middle”] [col span=”6″ span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16170″ width=”65″] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]Marco con esquinas redondeadas
[/col] [/row] [row v_align=”middle”] [col span=”6″ span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16169″ width=”65″] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]Diseño y posicionamiento de fuentes
[/col] [/row] [row v_align=”middle”] [col span=”6″ span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16171″ width=”35″] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]Degradado
[/col] [/row] [row v_align=”middle”] [col span=”6″ span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16168″ width=”50″] [/col] [col span=”6″ span__sm=”12″]Elemento esencial solicitado por el cliente
[/col] [/row]A partir de estos elementos, creamos nuevas versiones del logo:
[gap] [row] [col span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16163″ width=”65″] [/col] [/row]El primero, con un diseño más conservador. El segundo, con un aire más moderno.
[gap] [row] [col span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16164″ width=”65″] [/col] [/row]La segunda versión explora el uso diferente de los mismos elementos, con la adición de un vector que establece una relación entre el logo y el mercado del cliente (coches eléctricos).
Los detalles realmente marcan la diferencia, en este caso, el uso de un degradado aporta modernidad al logo. Según la referencia, el degradado debe aplicarse al logo como un total, no por elemento.
La versión elegida por el cliente fue la primera. A partir de esta elección, se produjeron nuevas opciones, siguiendo las instrucciones de cambios enviadas.
Se enviaron al cliente las siguientes opciones con cambios en la posición y diseño de las fuentes:
[row] [col span=”4″ span__sm=”12″] [ux_image id=”16165″] [/col] [col span=”4″ span__sm=”12″] [ux_image id=”16173″] [/col] [col span=”4″ span__sm=”12″] [ux_image id=”16174″] [/col] [/row]Entre estos, cerramos con la opción:
[row] [col span__sm=”12″ align=”center”] [ux_image id=”16165″ width=”65″] [/col] [/row]Proceso individual
Este fue el proceso para desarrollar el logotipo de ABRAC. Cada caso es único y puede variar mucho entre producciones, pero la lógica procedimental permanece y es de gran ayuda.