¿Cómo mejorar tu posicionamiento en Google y otros buscadores?

Si ya has pensado en adoptar una estrategia de marketing digital para tu empresa, quizá hayas oído hablar de posicionamiento web o SEO. Su principal objetivo es hacer que los usuarios encuentren tu contenido en los motores de búsqueda. ¿Te parece fácil? Busca “marketing digital” en Google, por ejemplo, y te aparecerán unos pocos miles de millones de resultados. Por cierto, verás solo los primeros resultados.

Es decir, por más atractiva que sea tu oferta, si no apareces entre los primeros resultados, probablemente hayas perdido tiempo y dinero. Por eso, es necesario optimizar tu página web para que Google entienda que tienes autoridad: tienes contenido relevante y tu página proporciona buena experiencia al usuario. Ahí está el SEO.

¿Qué es SEO?

SEO es el acrónimo de optimización de motores de búsqueda u optimización de motores de búsqueda. Es un conjunto de técnicas que ayudan a mejorar tu posicionamiento web en Google u otros motores.

Este conjunto de técnicas tienen diferentes características. El SEO On-Page (o On-Site) se refiere a lo que le da relevancia a la página, como palabras clave, tiempo de carga, URLs y experiencia de usuario. Ya el SEO Off-Page (o Off-Site) trata de los enlaces externos que apuntan a tu página, pueden ser desde otras webs o redes sociales, por ejemplo.

¿Cómo mejorar tu posicionamiento? 

Ahora pongamos algunas técnicas que se pueden hacer.

  1. Optimiza tu web. Mejora la velocidad, tiempo de carga de tu página, títulos y URLS, además de asegurarte que la navegación y el diseño web sean intuitivos. Esto contribuirá a la experiencia del usuario.
  2. Adapta tu web para el móvil. Cada vez más, los usuarios acceden a la internet por los dispositivos móviles. Google penaliza a los que no están preparados para esta realidad.
  3. Usa las palabras clave correctas. Una forma de hacerse relevante es saber exactamente lo que busca tu audiencia. Si tienes un hotel en Valencia, ¿sabes qué palabras usa tu cliente en Google? “Hoteles”, “hostel”, “hospedaje en Valencia”… hay muchas posibilidades de decir lo mismo y debe tenerlo en cuenta. 
  4. Crea contenido relevante. Tienes que entender cuál es el problema de tu audiencia y ofrecer la respuesta que necesita. Cuando el motor de búsqueda comprende que tu contenido responde a la pregunta de la persona, Google lo destaca.
  5. Cuidado con los enlaces. Páginas externas que lleven a los usuarios a la tuya son muy importantes, pero hay que cuidar también de los enlaces dañinos para que no afecte tu posicionamiento.
  6. Trabaja el SEO local. Es una de las estrategias para trabajar cuando quieres alcanzar a las personas que tienes cerca de tu negocio.

Busca por profesionales

Ahora que has entendido qué significa el SEO y su importancia, es momento de optimizar tu página. Hacerlo puede ser un reto: este conjunto de técnicas depende de estrategias. Por eso, ponte en contacto con una agencia de marketing digital.

Tu agencia utilizará las herramientas adecuadas para averiguar exactamente qué necesita tu audiencia, cómo puedes ayudarla y qué palabras clave son adecuadas para tu contenido. Y recuerda un dicho común entre los especialistas en marketing digital: “el mejor lugar para esconderse es en la segunda página de Google”. ¡Sé el primero!