DPO: ¿De quién estamos hablando?

¿Sabes quién es el Delegado de Protección de Datos (DPO)? Con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), este profesional actuará como especialista en la nueva ley de empresas. La figura del DPO es importante no solo para la implementación de LOPD en las empresas, sino también después de esta fase. En otras palabras, es un puesto que las empresas siempre tendrán, a partir de ahora, porque la labor de prevención y tratamiento de datos no cesa. Hay mucho más por saber sobre el papel de este profesional en el ámbito laboral.

Para empezar, ¿qué dice la ley?

No es necesario ser un experto para el puesto de DPO, pero debe tener formación y conocimiento acreditable en materia de protección de datos, seguridad y legislación. Este profesional gestiona y supervisa a las demás áreas de la empresa, que deben cumplir con la ley. El diferencial de este profesional es conocer en profundidad los procedimientos de la empresa, por lo que no tendrá dificultad para comunicarse con los empleados y transmitir lo que hay que hacer. Además de ser el eslabón entre empresa y cliente, cuando sea necesario.

El DPO en ejercicio 

En la rutina empresarial, el DPO o Supervisor tiene un papel fundamental en la adecuación de la ley: guiar a los equipos. Sin duda, hay mucho trabajo para todos cuando se trata de LOPD.

Los equipos de TI, Seguridad de la Información y Legal trabajarán arduamente para implementar la ley y ayudar a otros empleados con lo que sea necesario. Y el responsable será el director de esta “sinfonía”, pero solo comenzará su papel cuando la orquesta comience a tocar. Todos necesitan moverse para organizar todo, de acuerdo con la ley.