El término Mindful Marketing está directamente relacionado con la tendencia del mindfulness, que se define por la conciencia plena. Es una técnica de meditación donde el enfoque principal es tomar conciencia de nuestros pensamientos, acciones y sentimientos.
En este contexto, al aplicar el mindfulness en el marketing, significa buscar estrategias que vayan más allá de la búsqueda de vender más, generar más dinero o incluso crear una pose ficticia, sino la búsqueda constante de la conexión total entre empresa y consumidor, manteniéndote fiel a tus valores.
En resumen, Mindful Marketing es un marketing consciente.
¿Cuáles son las principales bases del Mindful Marketing?
Hay una serie de fundamentos a seguir cuando se utiliza Mindful Marketing, pero todos tienen un propósito común: acercar la empresa al consumidor de una manera orgánica y consciente.
1. Las personas son el foco
Las personas son las que impulsan esta estrategia, así que asegúrate de escucharlas siempre, tener en cuenta sus necesidades y valorarlas.
2. Defina los valores de tu empresa
Es muy importante que este punto se discuta a fondo. Los valores que definas serán cómo te ve la gente, así que elígelos bien y apégate a ellos. Las herramientas y estrategias que pueden ayudarte con esto son el copywriting y el storytelling, ya que te ayudan a crear una relación más cercana con el consumidor.
3. Transparencia en primer lugar
Para cautivar a los clientes y mantener una conexión plena y real, ser honesto y transparente es de suma importancia. Los consumidores quieren conocer las verdaderas intenciones de tu marca, no solo el marketing vacío basado en clics.
4. Las acciones cuentan más que las palabras
Las acciones que tomes serán mucho más importantes que las palabras y las políticas que prediques, harán que los clientes vean que estás luchando para que se resuelvan los problemas.
¿Cuál es la ventaja de utilizar esta estrategia?
El uso del marketing consciente humaniza a tu empresa. Muestra a la gente que estás haciendo tu parte para hacer de nuestro entorno un lugar mejor, esto atrae a más consumidores a tu marca, ya que no solo están comprando algo para su propio beneficio, también les hace sentir que están contribuyendo a algo más grande que son ellos, aportando un sentido de responsabilidad social.
En conclusión, en el contexto de un mundo globalizado, podemos decir que es difícil diferenciarse entre tantas otras marcas. Así que una de las pocas cosas que te hará destacar son tus principios. Ahí es donde entra en juego la estrategia de Mindful Marketing. Las pautas sobre igualdad, sostenibilidad y consumo consciente, por ejemplo, demuestran que tu marca está comprometida a hacer las cosas de manera diferente a las demás.