Consejos para posicionar tu e-commerce

Sabemos que el futuro del comercio es online, ya sea por la facilidad de la logística o por la economía de ciertos gastos que supone tener una tienda física. Pero empezar de cero puede ser difícil teniendo en cuenta los grandes marketplaces que existen hoy en día.

Competir con grandes empresas sin una buena estrategia y sin ideas innovadoras puede ser como pegarse un tiro en el pie. Sin embargo, un plan de acción coherente y centrado en la mejora del posicionamiento de tu negocio puede reportar grandes beneficios y atraer a muchos consumidores a tu comercio electrónico.

En el artículo de hoy, te daremos algunos consejos para posicionar tu negocio.

Ojo en la usabilidad de tu sitio web

Una de las principales cuestiones a tener en cuenta para ofrecer una buena experiencia de compra es la usabilidad de tu sitio web. Solo a partir de una buena experiencia el cliente querrá volver y hacer nuevas compras.

Por lo tanto, prioriza la implementación de elementos en tu página web que faciliten la navegación y la compra. Es muy importante compartir la información esencial, como las tallas, las opciones de color y las formas de uso. 

Mostrar iconos que señalan el carrito, la barra de búsqueda, las promociones, entre otras herramientas también es necesario para que el consumidor pueda utilizar y acceder a tu sitio web de una mejor manera.

Pero no exageres. El uso exacerbado de pop-ups puede resultar incómodo para el usuario. Por lo tanto, evita ser invasivo y trata de mantener la profesionalidad y la amabilidad.

Humaniza tu empresa

Humanizar el contacto con los usuarios es un punto clave en la comunicación y el posicionamiento de tu ecommerce. A la gente le gusta saber que hay otra persona al otro lado, esto hace que se identifique más con tu marca. 

Saber qué lenguaje y tono utilizar al comunicarse con los clientes es muy importante para crear una imagen positiva de tu empresa. Analizar la forma en que los usuarios se comunican entre sí es una buena manera de saber cuál es el mejor lenguaje que se debe utilizar.

Fíjate en ese lenguaje y se coherente. No mezcles el uso de lo formal y lo informal. Esto puede perjudicar tu posicionamiento. Encuentra un equilibrio y apuesta por él para interactuar mejor con tu público.

Invierte en tu diferencial

Como se ha dicho antes, en medio de tantas tiendas virtuales como Amazon, y entre otros marketplaces, es necesario encontrar algo que diferencie tu negocio de los demás. 

Ya sea por la forma en que se fabrican tus productos, la manera de promocionarlos o las políticas sostenibles de la empresa. El uso de un diferencial de este tipo será lo que hará que tu negocio tenga un lugar en la mente del consumidor.

Sea lo que sea lo que te hace destacar entre las demás tiendas online, invierte en este factor para mejorar tu posicionamiento. Lo importante es utilizar sus campañas y mensajes de forma coherente.

Transmite fiabilidad

El factor que todavía impide a muchas personas comprar en línea es la desconfianza que tienen sobre la seguridad y la fiabilidad de los sitios web. 

Las preguntas sobre el tiempo que tarda en llegar la mercancía o la calidad del producto son muy frecuentes. Por ello, utiliza elementos que transmitan seguridad y que aumenten la credibilidad de tu tienda.

Algunos ejemplos que se pueden dar son: reseñas y comentarios realizados por personas que ya han comprado algo en tu negocio, fotos con los productos y certificaciones de instituciones de calidad.

Conclusión

Combinando nuestros consejos con una buena estrategia de marketing y acciones coherentes, podrás atraer más tráfico cualificado y hacer crecer tu negocio hasta niveles que ni siquiera imaginas. 

¿Te ha gustado el contenido? Permanece atento a más información, consejos sobre cómo mejorar tu negocio, estrategias y tendencias de marketing digital aquí mismo, en nuestro blog.