Mejores prácticas de SEO para impulsar tu negocio online

El crecimiento del comercio electrónico en España y en todo el mundo obliga al propietario de una tienda online a no quedarse parado. Como la competencia es fuerte, los empresarios tienen que estar siempre buscando formas de hacer el negocio destacarse. Ahí es donde entran en juego las técnicas de SEO.

Si aún no te has fijado en esto y crees que tu sitio web recibirá visitas fácilmente, lee este texto.

¿Qué es el SEO para e-commerce?

SEO es el acrónimo de “search engine optimization” (optimización de motores de búsqueda). Básicamente, el SEO ayuda a que tu sitio web se destaque en los resultados de Google. 

Esto es importante porque cuando cualquier persona busca un producto o servicio que pretende comprar o contratar, normalmente sólo hará clic, como mucho, en los tres primeros resultados.

En otras palabras, si tu página web no está destacada, la posibilidad de ganar clientes disminuye mucho. Si tu comercio electrónico sólo aparece en la segunda página de resultados, la posibilidad de que lo encuentren es casi nula.

En este caso, las técnicas de SEO tienen como objetivo garantizar que tu negocio se ajuste a los parámetros y siga los criterios que Google utiliza para definir lo que se mostrará en primer lugar.

Técnicas de SEO para el comercio electrónico

El SEO para el e-commerce ofrece un amplio universo de posibilidades. A continuación, enumeramos algunas de las más comunes que pueden aportar más rentabilidad a tu negocio.

Utilizar palabras clave

Las palabras clave, en SEO, son aquellos términos más utilizados por quienes buscan en Google. Y para hacerlo bien, hay que conocer al cliente.

 Imaginemos que tienes una floristería que vende en la web y tiene reparto a domicilio. ¿Cómo busca la gente servicios como los tuyos en Google? Puede ser “flores a domicilio”, “reparto de flores”, “reparto rápido de flores”… Hay varias posibilidades.

Y cuando encuentras las palabras y los términos más utilizados – y hay herramientas para ello – y los distribuyen estratégicamente en tu sitio, las posibilidades de que la página aparezca entre los primeros resultados de Google se disparan. 

Palabras clave en las categorías

Vale la pena reforzar lo que fue dicho anteriormente: en el SEO, las palabras clave deben usarse estratégicamente. No tiene sentido ponerlas en todas las partes, ya que Google es capaz de identificar este “sabotaje” y dejar tu sitio entre los últimos resultados.

Uno de los puntos estratégicos del SEO para el comercio electrónico es precisamente el tema de las categorías de productos. Esto se debe a que las palabras clave, cuando aparecen en los títulos y subtítulos, tienen un mayor peso y aumentan las posibilidades de una buena clasificación.

SEO para imágenes

Tu comercio electrónico, por supuesto, contiene varias imágenes de los productos que vendes. También es posible utilizar técnicas de SEO en las imágenes.

Pero ten en cuenta que los nombres de las fotos, por ejemplo, también deben ser claros, fáciles de leer por el sistema de Google y contener las palabras clave ideales para tu contenido.

Para que tu sitio se destaque en un motor de búsqueda, es mejor que una imagen se denomine como “zapatilla_roja_femenina” que como “IMAG01” o cualquier otro código generado automáticamente por la cámara al tomar la foto.

URLs

Cuando se piensa en el SEO para el comercio electrónico, las URL, las direcciones del sitio y las páginas internas también merecen atención. Es esencial que digan claramente de qué tratan esas páginas.

Lo que, por cierto, además de ayudar a Google a leer las direcciones y entender qué tipo de contenido ofrecen, lo mismo se aplica al usuario.

Tu página web puede ser www.nombredetumarca.es. Y hay que nombrar cada sección de forma objetiva. Por ejemplo: 

  • www.nombredetumarca.es/camisetas
  • www.nombredetumarca.es/ropasfemeninas

Enlaces

Cuando otras páginas son enlazadas y dirigidas a tu comercio electrónico, Google entiende que tu sitio web tiene relevancia, lo que también pesa en tu clasificación en las búsquedas. 

Es decir, es importante que colabores con tus socios comerciales, proveedores, etc., para que sus páginas se relacionen con la tuya y viceversa.

Otra estrategia es que las distintas páginas internas de tu sitio también estén vinculadas entre sí.

Carga y móvil

El SEO va más allá del texto, las palabras clave y otros conceptos ya mencionados. Las páginas web que se cargan rápidamente y que son amigables con los móviles, es decir, que también funcionan bien en los teléfonos móviles, tienen más probabilidades de ser destacadas en Google. 

Esto se debe a que el motor de búsqueda siempre quiere ofrecer al usuario, además de contenido relevante, una buena experiencia. Algo que un sitio lento no ofrece. 

Por último, cabe mencionar que solo hemos dicho algunos de los puntos principales, pero la relación entre el SEO y el comercio electrónico es mucho más compleja. Hay varias estrategias posibles para impulsar tu negocio. Así que, cuando llegue el momento de buscar una agencia de marketing digital, ¡cuenta con A&P Web!