Los chatbots han llegado al mercado como una de las promesas de la transformación digital. ¿Y por qué empresas de todo el mundo se están adhiriendo a esta nueva forma de comunicarse con el cliente? Agiliza el servicio y reduce los gastos con equipos muy grandes. Pero, ¿los chatbots reemplazarán a los seres humanos? Vale la pena profundizar en los siguientes temas.
Pero, ¿qué es Chatbot?
Es un software capaz de mantener una conversación con un usuario humano, en lenguaje natural, en sitios web, aplicaciones de mensajería y otras plataformas digitales.
Es posible crear chatbots integrados con plataformas como: Whatsapp, Telegram, Facebook Messenger, sitios web en general, sistemas de call center, tiendas virtuales y mucho más.
El chatbot no es más que un sistema informático que contesta a las preguntas mediante el procesamiento de forma natural. Al igual que una persona habla con otra, pero es una computadora que hablará con el cliente, en este caso.
Cómo funciona la herramienta
Se puede desarrollar de dos formas:
- A través de establecimientos de directrices;
- Mediante Inteligencia Artificial (IA);
Para que funcione, el chatbot necesita comprender y contestar al mensaje del usuario, lo cual no es muy simple, pero tampoco imposible. Son muy inteligentes cuando están bien programados.
¿Cómo entiende y contesta el chatbot un mensaje? Ocurre en varias etapas.
- Mensaje de usuario;
- Análisis de contenido;
- Identificación de la intención;
- Extracción de datos importantes;
- Formulación de una respuesta.
Después de este proceso, se aplica una de las dos formas de las que hablamos al comienzo del tema.
Al establecer directrices, el chatbot “obedece” tareas específicas que están solo en la base de datos de la empresa. Además, utilizan un vocabulario limitado a lo predefinido.
En cambio, a través de la Inteligencia Artificial, es capaz de interpretar el mensaje del usuario de forma más autónoma, ya que interactúa con él, aprende más y se convierte en un experto en la búsqueda de soluciones.
Analiza tu objetivo
¿Cuál es la mejor forma de crear el chatbot? Dependerá del objetivo de la empresa con la herramienta. ¿Es para marketing, ventas o atención al cliente? El objetivo debe ser claro para que la empresa desarrolle correctamente el chatbot.
Muchos de nuestros clientes ya lo utilizan para sus servicios y los resultados son cada vez más positivos. Son ellos: Lottus, RV Park Paúba, Detran Recursos, Imóvel Compartilhado, Fabras, SQ Química, Finesound, Porto Paúba e GSA Advice.
¿Cúal es el futuro?
¿Sigues creyendo que los chatbots reemplazarán a los seres humanos? Imposible, ¿no? Son rápidos y efectivos, pero no hacen muy bien lo que hacemos: pensar.