Hoy día se habla mucho de la presencia digital y de la importancia de posicionarse en diferentes canales online. Pero Internet es un entorno abierto, dinámico y no tienes control de todo lo que pasa.
¿Analizas lo que dicen los consumidores sobre tu marca? Si aún no lo haces, es mejor que empieces. La reputación online es esencial para impulsar cualquier estrategia de marketing digital.
¿Qué es reputación online?
La reputación online es la imagen y el nivel de prestigio de una marca en Internet. Se trata de cómo las personas se sienten acerca de una organización o individuo y lo que expresan a través de contenidos, evaluaciones y experiencias en Internet, a través de diferentes canales en línea.
Tener una mala reputación o no tener una en absoluto puede ser complicado. La reputación online está directamente relacionada con la decisión de compra del cliente.
Antes de comprar un producto o servicio, muchos consumidores buscan en línea y luego van a la tienda física para comprarlo. La mayoría se aleja si encuentran evaluaciones negativas y desconfían si no encuentran datos de otros consumidores.
¿Cómo asegurar una buena reputación online?
Invierte en canales de comunicación
Si inviertes en las redes sociales, email marketing y blogs, por ejemplo, de forma estratégica, alcanzas a tu público objetivo.
Crea contenido relevante, utilizando técnicas de SEO. Enseñarás autoridad y podrás estar en los primeros resultados en los motores de búsqueda.
Usa la prueba social
Ver a otras personas opinando positivamente sobre algo da mucha confianza. Lanza una campaña para que tus clientes o seguidores dejen sus testimonios.
Responde de manera rápida y eficaz
Es importante no hacer esperar a tus seguidores y estar a la altura de sus expectativas. La mayoría de los problemas de reputación online se pueden resolver con una respuesta a tiempo que solucione el problema del usuario. Responde lo antes posible.
Sé honesto y amable
Muchas veces, no podrás solucionar el problema del usuario. Y lo mejor es siempre decir la verdad.
Si recibes una mala opinión sobre tu negocio, ponte en el lugar del cliente. Intenta comprender qué le ha pasado. Podrás encontrar fallos y aspectos para mejorar.
Herramientas para el monitoreo de tu reputación online
No es suficiente saber qué hacer, sino controlar su reputación. Para ello, existen herramientas que te ayudan en este trabajo. Podemos citar Buzzsumo, Google Alerts, Review Trackers y BrandMentions.
Hay que tener presente que es imposible gustar a todo el mundo. Siempre habrá personas que te van a criticar o que no estén satisfechas. Sin embargo, puedes trabajar tu reputación online con éxito.
¿Y tú, qué haces para mantener una buena reputación para tu marca?