Como todo lo que nos rodea, el marketing tiende a reinventarse siempre y, con ello, surgen varias tendencias nuevas en el mercado. La publicidad digital es un gran ejemplo, ya que está siempre ofreciendo nuevas alternativas para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Desde hace algún tiempo, hemos visto que el acto de comprar se ha adherido cada vez más a la publicidad a través de “posts comprables” en las redes sociales, y llevando las compras a un nivel superior, presentamos una de las evoluciones de la compra online, Shoppable TV.
La publicidad tradicional X Streaming
La publicidad tradicional en la tele es bien conocida. A través de anuncios comerciales entre programas televisados, las empresas encuentran la forma de ofrecer sus productos y servicios. Pero con el crecimiento de las plataformas de streaming, donde la gente paga para acceder al contenido, las cosas han cambiado y la publicidad tradicional se ha quedado atrás.
Al pagar por tener dicho contenido, la gente no espera que haya un parón en medio del mismo para promocionar algo (anuncios entre telenovelas y videos en youtube, por ejemplo). Con esto, las empresas utilizan herramientas más sutiles para publicitar su producto dentro de estas plataformas pagas, el famoso product placement.
Pero la evolución de la publicidad digital no ha terminado ahí. Muchos profesionales del Marketing se han dado cuenta de que los usuarios siempre están en contacto con sus teléfonos móviles, incluso cuando están viendo la televisión, ya sea para buscar alguna curiosidad sobre el programa o estar online en otras redes sociales, y de este insight surge Shoppable TV.
Shoppable TV
Revolucionando la forma de comprar y promocionar productos de forma digital, Shoppable TV se caracteriza por ser un momento en el que, a través de un código QR, el usuario puede realizar compras de determinados productos mostrados en pantalla con tan solo un clic.
¿Cómo funciona?
El primer paso es tener el smartphone en la mano y acceder a la cámara o al lector de códigos del dispositivo. Luego, simplemente escanear y hacer clic en el enlace que aparecerá en la pantalla. El usuario será redirigido al sitio web de la tienda o a la página de venta del producto, donde podrá realizar la compra o agregar el producto al carrito para un tiempo futuro.
Algunos ejemplos de shoppable TV
LG + The Take: La plataforma publicitaria ha creado una alianza donde los distintos productos de su catálogo estarán a la venta en diferentes modelos de Smart TV de LG.
NBC Universal: NBC se ha asociado con varias marcas para que en medio de su programación haya un tiempo para que los usuarios realicen sus compras. En su estrategia hay un diferencial; antes de que aparezcan los códigos, aparecerá un anuncio que diga “shoppable moment”, para que las personas estén al tanto de lo que sucederá y se preparen para realizar sus compras.
Amazon + Making the Cut: Al tener su propia plataforma de transmisión, donde Making the Cut, un programa de moda, está disponible, aprovecha la oportunidad para vender los modelos creados directamente a través de la shoppable TV.
En conclusión…
El mercado está en constante evolución y cada vez más nuevas tendencias y tecnologías llegan a nuestras manos. Shoppable TV viene con la premisa de revolucionar la forma en que publicitamos y vendemos, haciendo obsoletos los métodos tradicionales. Los emprendedores siempre deben encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades de su audiencia. Por lo tanto, no olvides estar siempre al día y estar atento a las novedades.