El uso de las redes sociales para reactivar el turismo

Las redes sociales serán aliadas del turismo tras el duro golpe que ha dado la pandemia sobre la economía. Uno de los sectores más afectados en España ha sido el turismo. Según el periodico El País, los números no nos dejan dudas de los perjuicios que se ha tenido, con caídas superiores al 75%: en 2020, los gastos por turistas extranjeros no llegaron a los 20.000 millones de euros (frente a los casi 92.000 millones de 2019).

Sin embargo, el sector no pierde el optimismo. En el último informe ‘Perspectivas España 2021’, de la consultora KPMG, sumados el 52% de los empresarios turísticos ya cree que la situación será “mejor” o “mucho mejor”. Un 31% dice que seguirá “igual” que hoy y un 17% cree que será “peor” o “mucho peor”. Lo cierto es que los empresarios turísticos son más optimistas que la media nacional. 

reactivar el turismo

Estrategia para reactivar el turismo

En Abril, la Organización Mundial del Turismo (OMT) comunicó una asociación con Facebook para ayudar a los países a aprovechar el potencial del Marketing Digital para reabrir y reactivar el turismo de forma segura. Para ello, hubo sesiones con 30 países participantes que se centraron en ofrecer conocimientos para entender el uso efectivo de marketing digital, conocer por dentro la comunicación en Facebook e Instagram y también examinar las mejores prácticas.

“Estamos muy contentos de poder contar con Facebook para mostrar los rudimentos y los mejores ejemplos de marketing digital a nuestros miembros. Esta alianza ayudará a los destinos a prepararse mejor para un nuevo entorno comercial y les permitirá utilizar los datos y el marketing digital para llegar a nuevos públicos y reactivar su sector turístico”, dice Sandra Carvao, jefa de Inteligencia de los Mercados y Competitividad de la OMT.

Ventajas del uso de las redes sociales 

Atención al cliente

Las redes sociales son un canal de comunicación que ofrece un servicio directo, personalizado y en tiempo real. Permite una interacción instantánea con los seguidores, que piden información, formulan sus dudas y solucionan problemas relacionados con sus viajes. Todo de forma más ágil y eficiente.

Reputación Online

Gracias a las interacciones sociales, mejoras el branding y la reputación online de tu marca. Cuidarla es fundamental para crear relaciones estables y duraderas con los seguidores. 

Experiência Turística

Vendes más que un viaje. Gracias a los contenidos que puedes compartir en las redes sociales, garantizas experiencias a lo largo del viaje, desde la planificación hasta el regreso, y mantienes el contacto con tus clientes. Lo haces a través de vídeos promocionales,  contenido en 360º, realidad virtual, ofertas personalizadas, microblogs, encuestas, preguntas, etc.

Anuncios personalizados

Una de las herramientas más importantes de las redes sociales es la de crear anuncios publicitarios personalizados. Toda empresa tiene su público objetivo. Con anuncios personalizados, creas publicidad específica para un público concreto.

Análisis del mercado

Con las redes sociales, puedes analizar las tendencias de tu sector. Identificas cómo se comportan los usuarios en torno al mercado o de qué manera actúa la competencia. De esta forma, puedes explotar estrategias de Social Media y hacer más fuerte la marca mediante la diferenciación. 

Frente a los cambios

Las estrategias de uso de las redes sociales forman parte de un plan de inbound marketing. Aunque su objetivo no sean las ventas directas, tienen una gran importancia como canal de difusión de contenidos, de contacto con la comunidad y generación de leads.

Lo cierto es que para hacer frente a los cambios de la pandemia se necesita estar online. Busca la estrategia más adecuada para tu empresa y cuenta con nosotros para hacerlo.