Yoast SEO: ¿Para qué sirve y cómo funciona esta herramienta?

Es posible que hayas escuchado la frase ampliamente utilizada por quienes trabajan en marketing digital: “no hay mejor lugar donde esconderse que en la segunda página de Google”.

La mayoría de los usuarios, al buscar información, se centrarán solo en las respuestas que aparecen en la primera página de resultados.

Es decir, estar ahí significa más ventas, leads, accesos a un sitio web o cualquier otra acción que sea tu objetivo.

En este sentido, Yoast SEO puede ser un gran aliado para mejorar y optimizar tu texto. También conseguir que tu contenido aparezca en la primera página de Google.

¿Cómo utilizar Yoast SEO?

En primer lugar, es importante aclarar que Yoast SEO es un plugin específico para quienes usan WordPress para publicar contenido.

Se puede descargar e instalar a través de la función “Plugins”, dentro del menú de WordPress, que se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla.

Luego, haces clic en “SEO”, en el mismo menú, para completar algunos la configuración del plugin. Eso se puede hacer con ayuda de un asistente de configuración.

¿Cómo funciona?

Antes de publicar un texto, Yoast SEO hace un análisis del mismo: palabras clave, título, tamaño de párrafos y número de palabras.

Como resultado, si todo esto se arregla, existe mayor posibilidad de que Google entienda ese contenido como relevante y lo muestre en la primera página.

Después del análisis, se orienta al autor sobre lo que debe mejorarse, mientras que el texto se clasifica en función de los colores:

  • Verde, si todo va bien.
  • Naranja, si algunos puntos necesitan atención.
  • Rojo, si se necesitan cambios muy importantes.

Yoast SEO Premium

Yoast SEO es un plugin gratuito, pero para aquellos que entienden que necesitan más recursos, también existe una versión paga.

Entre las ventajas de la versión Premium se encuentran, por ejemplo, la posibilidad de centrarse en varias palabras clave y gestionar URL eliminadas o modificadas.

Vale la pena, sobre todo, para aquellos que tienen un sitio web grande o más complejo.

Finalmente, pagues o no pagues, utilizar un plugin de este tipo es fundamental para garantizar un texto optimizado que destaque entre tantos contenidos disponibles en la web.

Si quieres saber más sobre las redes sociales, haz clic en el siguiente post.